Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón o continuar navegando, en cuyo caso entenderemos que acepta el uso de las cookies. Ver Detalles

Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.

Peritación de vehículos automóviles


Peritación de vehículos automóviles (209000)

JUSTIFICACIÓN

Los Peritos de Seguros dictaminan sobre las causas de un siniestro, la valoración de los daños derivados, y demás circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización de un contrato de seguro, y finalmente formulan la propuesta de importe de la indemnización.

Es recomendable que el responsable de taller que atienda a estos profesionales esté capacitado para entender el proceso de valoración del vehículo y de algunas herramientas del proceso.

A las personas dedicadas al área pericial o que quieran ampliar sus conocimientos, se le proporcionan las herramientas base para afrontar un nuevo reto profesional, pues los campos que puede tocar son amplios y diversos.

A partir de los datos obtenidos en la intervención pericial, se emite un informe detallado y argumentado por parte de un Perito cualificado, que puede ser defendido en un procedimiento judicial si es necesario. Este curso aporta las pautas a seguir.


OBJETIVOS

  • Adquirir los conocimientos fundamentales para poder facilitar el acceso al mercado laboral en esta materia.
  • Capacitar al alumno para poder conocer de una forma global la metodología de la peritación, que concluye en la realización del informe pericial final
  • Hacer uso de las aplicaciones informáticas de valoración de daños necesarias, y de las técnicas y procesos de reparación de los vehículos automóviles.
  • Capacitar al alumno para saber interpretar otros informes realizados por profesionales externos.

CONTENIDOS (resumen)

UNIDAD 1: EL PERITO. REGULACIÓN LEGAL Y NORMATIVA ESPECÍFICA (15 horas)

  • 1.1. Antecedentes históricos
  • 1.2. La Ley de Contrato de Seguro
  • 1.3. Entidades y Organismos relacionadas con el Seguro
  • 1.4. El Seguro de automóvil
  • 1.5. El siniestro
  • 1.6. La figura del Perito

UNIDAD 2: REPARABILIDAD DEL VEHÍCULO A MOTOR (45 horas)

  • 2.1. Clasificación de los vehículos a motor
  • 2.2. Identificación correcta de un vehículo
  • 2.3. Elementos de la carrocería de un vehículo
  • 2.4. Los plásticos en el automóvil
  • 2.5. Sustitución y reparación de lunas
  • 2.6. Procesos de pintura en el automóvil
  • 2.7. Mecánica y electricidad en el automóvil

UNIDAD 3 : SISTEMAS DE VALORACIÓN (22 horas)

  • 3.1. Identificación y valoración del daño
  • 3.2. Herramientas informáticas utilizadas en la valoración de daños en vehículos
  • 3.3. Aplicación de los baremos de pintura
  • 3.4. Tipos de recambios
  • 3.5. Tipos de encargos profesionales

UNIDAD 4 : HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS PARA LA ACTUACIÓN PERICIAL (18 horas)

  • 4.1. Valoración del vehículo usado. La pérdida total. La valoración de restos de un vehículo
  • 4.2. La peritación de vehículos inundados o incendiados
  • 4.3. El fraude en el seguro del automóvil
  • 4.4. Metodología y elaboración del informe pericial
  • 4.5. Defensa del informe pericial en un Juzgado

100 horas /

6 semanas

Nivel de profundidad:

Intermedio*

Modalidad:

* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero

Plataforma de formación vitual del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España